LA PARTICIÓN DE LA HERENCIA

la-particion-de-la-herencia

¿Qué comprende la partición de la herencia?

Todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona que no se extingan por su muerte.

¿Qué efectos produce la partición de la herencia?

La extinción de la comunidad hereditaria. Es decir, divide y adjudica a los coherederos el activo de la herencia.

Solicitar la partición hereditaria

Legitimados para solicitar la partición hereditaria:

– Los coherederos.

– Los legatarios (de parte alícuota).

– Herederos de un coheredero fallecido.

Tipos de partición de la herencia

¿Qué tipos de Partición hereditaria existen?

1. La partición judicial: Cuando el testador NO ha realizado partición judicial, NO ha designado contador-partidor y NO existe acuerdo entre los coherederos para distribuir el caudal hereditario.

2. La partición extrajudicial: Aquella realizada por el propio testador, por un contador-partidor (testamentario o dativo) o por acuerdo entre los coherederos.

3. La partición arbitral: La más desconocida. Puede realizarse mediante dos vías:

• Por una imposición testamentaria: El testador puede establecer en su testamento que la partición de la herencia se realice mediante un proceso arbitral.

• Por acuerdo entre las partes: Los coherederos pueden optar por someter la partición a un arbitraje, buscando una solución equitativa y rápida sin recurrir al sistema judicial tradicional.

En todo caso, recuerda acudir siempre a un abogado especializado en Derecho de Familia.

Visita mi Web: https://juberoabogados.com

Comparte este artículo:

Entradas relacionadas

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?