Muchas veces se cae en el error de hablar del turno de oficio y de la asistencia jurídica gratuita como “la misma cosa”.
¡CUIDADO! Son conceptos totalmente diferentes, aunque relacionados entre sí.
La asistencia jurídica gratuita
La asistencia jurídica gratuita consiste en un derecho constitucional otorgado a todo ciudadano (español o extranjero) a ser proporcionado de un asesoramiento, orientación o asistencia letrada y representación mediante procurador, en procedimientos judiciales, cuando carezca de recursos económicos, garantizando así una correcta tutela judicial efectiva.
El abogado de oficio
Mientas que el abogado de oficio consiste en aquel profesional del Derecho, inscrito en el turno de oficio, del correspondiente Colegio de Abogados al que pertenezca, designado de manera provisional/definitiva para la dirección de un asunto judicial de aquellos ciudadanos que, por sus condiciones económicas y patrimoniales no puedan costeárselo o que, habiendo sido “llamadas” para designar un letrado, no lo han hecho.
¿Cuál es la diferencia?
Sencilla: El reconocimiento del derecho a la justicia gratuita IMPLICA designación de abogado y procurador de oficio.
De lo contrario, disponer de un letrado o procurador de oficio NO siempre implica haber sido beneficiado de la justicia gratuita. En estos casos, si has sido asistido y representado por uno de los dos profesionales y NO se te ha concedido ese “beneficio”, deberás abonar los honorarios o aranceles correspondientes, valorados según los criterios orientadores vigentes en cada colegio profesional.
En JUBERO abogados, estamos para ayudarte.
Visita mi Web: https://juberoabogados.com