¿Sabes que existe el divorcio notarial?
Se trata de una manera más ágil y rápida de poner fin al vínculo matrimonial, con los mismos efectos que si lo realizases en el juzgado.
Requisitos del divorcio notarial
Ahora bien, ¿Qué requisitos se necesitan para poder acogerse a él?
– Que sea de mutuo acuerdo. Es decir, que no exista confrontación entre los cónyuges, ya que, de ser así, estaríamos en presencia de un divorcio contencioso y tendríamos que acudir necesariamente al juzgado.
– Que hayan pasado mínimo TRES MESES desde la celebración del matrimonio.
– Que no existan hijos menores de edad en común o con cierta discapacidad a vuestro cargo.
– Y en caso de existir hijos mayores de edad, pero dependientes económicamente, deberán comparecer también ante Notario, para manifestar su consentimiento acerca de las medidas que puedan afectarles.
Limitaciones del divorcio notarial
Comentar también que no puede realizarse el divorcio notarial con poderes. Deben acudir presencialmente los cónyuges.
El divorcio notarial requiere de la intervención de un abogado, que será el que redacte el Convenio Regulador del divorcio mano a mano con los cónyuges.
En todo caso, recuerda acudir siempre a un abogado especializado en Derecho de Familia.
Visita mi Web: https://juberoabogados.com